martes, 29 de noviembre de 2016

LAS MICROFINANZAS



Las microfinanzas son préstamos que se dirigen a personas o a grupos con pocos medios económicos y que normalmente están excluidos del sistema financiero tradicional, y también define los negocios que crecieron alrededor de estas actividades.

Microfinanza es la provisión de servicios financieros para personas en situación de pobreza, microempresas o clientes de bajos ingresos, incluyendo consumidores y autoempleados. El término también se refiere a la práctica de proveer estos servicios de manera sostenible.





 El Microcrédito (o préstamos para microempresas) no debe ser confundido con las microfinanzas, las cuales se dirigen a un amplio rango de necesidades financieras de parte de personas en situación de pobreza y, por tanto, abarcan a los microcréditos pero son mucho más que esto. 
 El término Microfinanzas hace referencia a la prestación de servicios financieros a personas o grupos cuyo acceso a los sistemas bancarios tradicionales es limitado o inexistente en virtud de su condición socioeconómica. Dichos servicios financieros pueden ser mecanismos de ahorro, de inversión, o préstamos en cuyo caso se estaría hablando de microcrédito.


















Ventajas y desventajas de las Micro-finanzas

Ventajas de las microfinanzas:

-Abre el mercado financiero a personas con pocos medios económicos.
-Permite que personas con pocos medios económicos puedan hacer frente a proyectos más allá de sus posibilidades.
-Permite el desarrollo a personas con pocos medios económicos.
-Como los que más se benefician son las mujeres, están especialmente dirigidos a ayudar los más desfavorecidos y desamparados de la sociedad.
-Como las mujeres suelen ayudar a su familia y a su entorno inmediato, ayudan al desarrollo en los barrios más desfavorecidos.
-Como son préstamos para usos concretos, cada desembolso implica la creación directa de desarrollo.
-Los banqueros que ofrecen microcréditos provienen de la comunidad local, conocen su ambiente y están cerca para ayudar.
-Aunque los microfinanzas cobran intereses, los niveles están muy por debajo de los cobrados por las otras alternativas, normalmente irregulares o ilegales.
-La posibilidad de las microfinanzas protege a los más desaforecidos de las garras de los que se aprovechan los que tienen más necesidades.
-Trae dentro de la red de crecimiento a estratos de la sociedad tradicionalmente marginada.
   

Desventajas de las microfinanzas:


- Tomar el micro-crédito como una oportunidad crediticia para conseguir otros créditos a veces se convierte en un error caro.
-La modalidad funciona así: la persona hace el préstamo, lo paga oportunamente, queda  registrado con  buen  historial  crediticio  y  utiliza  esa información para solicitar otro microcrédito en dos entidades al mismo tiempo, incluso en más bancos, hasta llegar al punto de sobre endeudarse y no poder pagar.

-Otra desventaja que surge es cuando el microfinanzas da un propósito contrario al principal. Algunas personas cuando cumplen con los requisitos para que les desembolsen el préstamo lo invierten en pagar deudas personales, cosa que no le generara utilidades solo se endeuda.